AUDIOS

| Aprendizaje Significativo

Le invitamos a escuchar las voces en mp3 de expertos internacionales sobre el aprendizaje significativo y cómo educar, enseñar y aprender. Información en español y catalán. Estas son algunas de las ideas que contiene:

Cómo educar a los niños y a los jóvenes

«Son necesarias pautas educativas coherentes de los padres, que se creen unos principios básicos como límites y que no se vayan cambiando.»

Rosabel Rodríguez. Dra. en Psicopedagogía. Universitat de les Illes Balears.

«Es nuestra manera de hacer, el ejemplo, el que más penetra en la educación. Es importante establecer diálogo, que hablemos con los niños pero que también les escuchemos.»

Irene Balaguer. Pedagoga. Presidenta de Rosa Sensat. Barcelona.

«Conviene crear una expectativa alta del estudio, para que los niños y jóvenes vean que para sus padres la escuela es importante.»

Antoni Ballester. Dr. en Geografía. Creador del Método Ballester de aprendizaje.

El aprendizaje significativo en el aula              

«La primera causa que los profesores plantean como causa del fracaso escolar es la desmotivación de los alumnos. Se trata de crear un clima de trabajo donde alumnos y profesores estén más relajados y más satisfechos.»

María del Cristo Alonso. Equipo Técnico del Programa de Centros de Atención Preferente. Gobierno de Canarias.

 

La Creatividad

 

«La característica del ser humano es la creatividad, que está relacionada con la inteligencia. Conviene ser lo más creativo posible.»

David de Prado. Dr. en Ciencias de la Educación. Master of Arts Universidad Stanford. Universidad de Santiago de Compostela.

«Cuando los alumnos exploran su propia creatividad redescubren el placer que supone aprender.»

María Antonia Ferriol. Licenciada en Ciencias de la Educación por la Universitat de les Illes Balears. Psicomotricista.

El Mapa conceptual

«Todo el paisaje en educación se ha movido. El mapa conceptual, que es como se representa el conocimiento, hace que podamos hablar de una educación adaptada a su tiempo.»

Fermín M. González. Catedrático de Didáctica de las Ciencias Experimentales. Universidad Pública de Navarra. Profesor visitante de la Universidad de Cornell (USA) y el King’s College  de la Universidad de Londres.

«Con esta metodología se reduce el fracaso escolar en un porcentaje espectacular.»

Manuel Rico. Licenciado en Ciencias de la Educación. CEIP Cronista Chabret de Sagunto. Valencia.

El programa para aprender CmapTools

 

«El programa informático gratuito para aprender CmapTools es usado por la NASA, las fuerzas armadas de los Estados Unidos y los expertos de plantas nucleares.»

Alberto J. Cañas. Director asociado del Institute for Human and Machine Cognition de Pensacola. (EE. UU.). Profesor asociado de la Universidad de West Florida. Ingeniero en sistemas computacionales de Monterrey.

BALLESTER, Antoni; RODRÍGUEZ, Rosabel; BALAGUER, Irene; ALONSO, María del Cristo; GONZÁLEZ, Fermín M.; RICO, Manuel; FERRIOL, María Antonia; DE PRADO, David; CAÑAS, Alberto J. (2010) Com educar, com ensenyar, com aprendre. Cómo educar, cómo enseñar, cómo aprender. Disco Cd. Institut de Ciències de l’Educació de la Universitat de les Illes Balears. Palma.

Cd Cómo educar, cómo enseñar, cómo aprender. Editado por el Institut de Ciències de l’Educació. ICE de la Universitat de les Illes Balears.

Presentadores: Bernat Ramis, Gaspar Servera, Salvador Giordano. Radio Calvià.

Menú